24a586b7-1503-4011-b353-2ede26f68664

Gobernación del Tolima lideró mesa técnica con gremios farmacéuticos para fortalecer el cumplimiento normativo

Voceros del sector de las farmacias agradecieron el apoyo recibido por parte de la Gobernación del Tolima.

Destacaron el compromiso con el sector de pequeños comerciantes y por la salud de los tolimenses.

Ibagué, octubre 28 de 2025. En un ejercicio de diálogo y articulación interinstitucional, la Gobernación del Tolima, a través de la Secretaría de Salud Departamental, realizó una mesa de trabajo con representantes del sector de drogas y farmacias, con el propósito de generar claridad sobre el marco normativo que rige su funcionamiento y reforzar el compromiso conjunto con la salud pública de los tolimenses.

a2410e55-f2c1-481a-9dfc-4fcd33875a6c

Durante el encuentro, la Secretaría de Salud, Katherine Rengifo, anunció que se emitirá una aclaración a la circular vigente, para precisar aspectos relacionados con las condiciones mínimas que deben cumplir las farmacias. Explicó la funcionaria que unos de los aspectos a tener en cuenta son: el metraje mínimo de 20 metros cuadrados, los productos permitidos y no permitidos, y la exclusión de elementos como cigarrillos, vapeadores y bebidas alcohólicas, que no hacen parte del objeto sanitario de estos establecimientos.

“Lo que buscamos es salvaguardar la vida de los tolimenses, abrigar tanto al gran como al pequeño empresario, y garantizar que la operación de cada farmacia se desarrolle bajo un marco responsable y seguro”, manifestó la Secretaría de Salud del Tolima.

La jornada contó con la participación de la Cámara de Comercio de Ibagué, que destacó la importancia de fortalecer el trabajo conjunto entre los gremios económicos y las autoridades sanitarias:

“Reiteramos nuestro compromiso de estar al lado de los empresarios, pero también de la institucionalidad, para construir soluciones conjuntas y avanzar en la regulación de las actividades complementarias”, señaló el presidente de la Cámara de Comercio, Carlos Hernando Enciso.

De igual manera, los gremios empresariales reconocieron la apertura del Gobierno Departamental para generar espacios de concertación:

“Este ejercicio permitió demostrar que se puede combinar la actividad empresarial con el control y la regulación que debe ejercer la Gobernación”, afirmaron voceros del sector.

Desde la Asociación Nacional de Droguistas Detallistas de Colombia (ASOCOLDRO), se expresó agradecimiento por la orientación brindada y se ratificó el compromiso de las droguerías independientes con el cumplimiento normativo.

Finalmente, la Secretaría de Salud del Tolima reiteró que el propósito del Gobierno Departamental es claro: “Salvaguardar la vida de los tolimenses bajo el pilar de la humanización, garantizando salud y seguridad en el territorio 24/7.”

Siguenos en: