
Pacto por la Seguridad Social en el Tolima
Se establece la Semana de la Seguridad Social en el Marco de la Ley 1502 de Diciembre 19 de 2011, Artículo 3, el cual hace referencia a que el 27 de Abril de 1955, entró en vigencia el Convenio 102 de la Organización Internacional de Trabajo (OIT) (Norma Mínima) que conjuntamente con la Declaración de Filadelfia se constituyó en referencia mundial de mayor relevancia, influencia e impacto en materia de seguridad Social.
La Secretaría de Salud del Tolima para la presente vigencia tendrá como evento central, la firmar del PACTO POR LA SEGURIDAD SOCIAL con los Alcaldes de los 47 municipios del Departamento.
La firma del PACTO POR LA SEGURIDAD SOCIAL tiene como Objetivo General “ Desarrollar e implementar acciones conjuntas que permitan avanzar hacia la universalización en aseguramiento en salud a través de la promoción, la vigilancia, el control y toma de medidas que conduzca al goce efectivo de los derechos en salud ”.
De esta manera se pretende alcanzar la Meta del aumento en el porcentaje de cobertura en el aseguramiento en salud superior al 95 % y mejorar la percepción del ejercicio de la Autoridad Sanitaria.
Se invita a los alcaldes para que se comprometan a desarrollar acciones que permitan consolidar progresivamente la universalización hacia el aseguramiento en salud, mediante el ejercicio de la Autoridad Sanitaria en el marco de las competencias legales otorgadas por la normatividad vigente.
El PACTO POR LA SEGURIDAD SOCIAL estará soportado en la implementación de cinco componentes:
- Promoción de la afiliación al régimen subsidiado – afiliación oficiosa
- Promoción de la afiliación al régimen contributivo, gestión de la afiliación oficiosa
- Revisión de la vulnerabilidad de los afiliados al régimen subsidiado
- Gestión de la depuración, unificación y actualización de la base de datos
- Vigilancia efectiva del Aseguramiento en salud
- Fortalecimiento de Direcciones Locales de Salud
La firma del Pacto tendrá como testigos a la Procuraduría Departamental, la Contraloría Departamental, la Supersalud, el Ministerio de Salud y Protección Social, La defensoría del Pueblo y Representantes de los Usuarios.