WhatsApp Image 2024-10-01 at 8.24.12 AM

Red Hospitalaria Pública del Tolima recibe capacitación en tamizaje neonatal

.- Esta prueba permite la detección temprana de patologías congénitas que pueden generar discapacidad. Fortalecemos el conocimiento para prevenir la mortalidad perinatal en el departamento.

La Secretaría de Salud del Tolima capacitó al personal médico de más de 20 hospitales públicos en la toma de muestras para el Tamizaje Metabólico Ampliado, mediante un taller teórico-práctico afianzando los conocimientos sobre los lineamientos técnicos de esta prueba.

1c652bda-bd01-4ce9-95bc-9f7e2b3e3c1a

Ivette Johana Nieto, líder del Área de Vigilancia de Eventos de Interés en Salud Pública, resaltó la relevancia de esta prueba: «El tamizaje neonatal es un derecho del recién nacido. Según los nuevos lineamientos del Ministerio de Salud, la muestra debe tomarse del talón del bebé en las primeras horas de vida, lo que permite detectar de manera temprana enfermedades congénitas de origen metabólico».

El objetivo de este tamizaje es ofrecer un tratamiento oportuno para prevenir enfermedades que pueden afectar el desarrollo del bebé o incluso poner en riesgo su vida.1c652bda-bd01-4ce9-95bc-9f7e2b3e3c1aPor su parte, Marcela Perdomo, enfermera jefe del Hospital Santa Lucía de Cajamarca, expresó su agradecimiento por la capacitación: «Este taller realizado en el Laboratorio de Salud Pública del Tolima, fortalece nuestras competencias pues la toma de esta muestra es fundamental para diagnosticar enfermedades en los niños, además nos han enseñado a orientar a los padres sobre la importancia de reclamar los resultados y los pasos a seguir tras el diagnóstico».

La Secretaría de Salud del Tolima seguirá fortaleciendo las capacidades del personal de salud para garantizar la toma oportuna de las pruebas de tamizaje neonatal, con el fin de mejorar la calidad de vida de los recién nacidos.

Siguenos en: